¿Cómo tener una buena comunicación asertiva en pareja?

17.09.2024
  1. Escuchar activamente: La asertividad no solo implica hablar, sino también escuchar de manera atenta. Presta atención a lo que tu pareja dice sin interrumpir y con el objetivo de entender su punto de vista.
  2. Expresión clara y directa: Es importante expresar lo que se siente o necesita de manera honesta y sin rodeos, evitando indirectas o actitudes pasivo-agresivas.
  3. En lugar de culpar o señalar con frases como "tú siempre haces esto mal", es más eficaz decir "yo me siento frustrado cuando...". Esto reduce la defensividad y facilita una comunicación más abierta.
  4. Respeto mutuo: La asertividad debe ir acompañada de respeto por las opiniones y sentimientos del otro. Aunque no siempre estemos de acuerdo, es vital que cada uno se sienta valorado y escuchado.
  5. Control de las emociones: La asertividad también implica mantener la calma, incluso cuando se trata de un tema sensible. Evitar gritar o reaccionar impulsivamente puede prevenir conflictos innecesarios.
  6. Aceptar las diferencias: A veces, las parejas tienen puntos de vista o maneras de actuar diferentes. La comunicación asertiva no busca cambiar al otro, sino entender las perspectivas y llegar a acuerdos que beneficien a ambos.
  7. Solución de problemas en equipo: En lugar de ver los desacuerdos como una batalla, la asertividad fomenta la colaboración para encontrar soluciones en conjunto.

Decoración del hogar © Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar