¿Cuáles son los derechos sexuales y reproductivos?

10.08.2024

1. Derecho a la salud sexual y reproductiva

Acceso a servicios de salud: Las personas tienen el derecho de acceder a servicios de salud sexual y reproductiva adecuados, que incluyan anticoncepción, atención prenatal, cuidados durante el parto, salud sexual, prevención y tratamiento de enfermedades de transmisión sexual (ETS), y acceso al aborto legal, seguro y sin discriminación, según las leyes locales.

Información y educación sexual: Las personas tienen derecho a recibir información precisa y completa sobre salud sexual y reproductiva, educación sobre métodos anticonceptivos, planificación familiar, prevención de ETS, y los aspectos emocionales y psicológicos relacionados con la sexualidad.

2. Derecho a la autonomía corporal

Decisiones sobre el propio cuerpo: Las personas tienen el derecho a tomar decisiones autónomas sobre su propio cuerpo, sin coerción, violencia ni discriminación. Esto incluye la elección de tener o no tener hijos, decidir cuándo y con quién tener relaciones sexuales, y decidir sobre la planificación familiar y los métodos anticonceptivos.

Protección contra la violencia sexual: El derecho a vivir una vida libre de violencia incluye la protección contra la violencia sexual, como la violación, el acoso sexual y otras formas de abuso. La violencia sexual viola la integridad y autonomía de las personas y debe ser prevenido, condenado y sancionado.

3. Derecho a la igualdad y no discriminación

Equidad de género: El derecho a la igualdad de género es fundamental, garantizando que todas las personas, independientemente de su sexo, género, orientación sexual o identidad, tengan los mismos derechos y oportunidades en el acceso a servicios de salud y en la toma de decisiones sobre su sexualidad y reproducción.

No discriminación por orientación sexual e identidad de género: Las personas tienen el derecho de vivir su sexualidad de acuerdo con su orientación sexual y/o identidad de género sin enfrentar discriminación, estigmatización o violencia. Esto incluye el derecho de las personas lesbianas, gais, bisexuales, transgénero y otras personas de la diversidad sexual a ejercer sus derechos sexuales y reproductivos.

4. Derecho a la vida privada y a la intimidad

Confidencialidad: Las personas tienen derecho a la privacidad en relación con su vida sexual y reproductiva. Los servicios de salud deben garantizar la confidencialidad sobre la información personal y médica relacionada con la salud sexual y reproductiva.

Libre ejercicio de la sexualidad: Las personas tienen derecho a vivir su sexualidad de manera libre y consensuada, sin temor a ser condenadas o reprimidas, siempre que sea una relación basada en el respeto mutuo y el consentimiento.

5. Derecho a la igualdad en el acceso al aborto (cuando sea legal)

Aborto legal, seguro y accesible: En muchos contextos, el derecho al aborto sigue siendo un tema de debate, pero los derechos reproductivos incluyen la opción de acceder al aborto de manera legal, segura y respetuosa, en circunstancias donde el embarazo no sea viable, represente un riesgo para la salud de la persona gestante, o sea el resultado de una violación, por ejemplo. Esto también se vincula al acceso a servicios médicos de calidad para garantizar que las personas puedan ejercer su derecho de manera segura y sin riesgos.

6. Derecho a la paternidad y maternidad responsables

Planificación familiar: Las personas tienen derecho a decidir libremente sobre el número de hijos que desean tener, el momento en que quieren tenerlos, y el intervalo entre cada embarazo. Esto incluye el acceso a métodos anticonceptivos y servicios que permitan tomar decisiones responsables sobre la maternidad y la paternidad.

7. Derecho a la protección frente a la coerción y la violencia

Protección de menores: Los derechos sexuales y reproductivos también implican la protección de los niños, niñas y adolescentes contra la explotación sexual, el abuso sexual, la violencia y las uniones forzadas. La legislación y políticas deben garantizar el bienestar de los menores y la prevención de embarazos no deseados en adolescentes.

Prevención y tratamiento de infecciones de transmisión sexual (ITS): El acceso a la prevención, diagnóstico y tratamiento de ITS, incluyendo el VIH/SIDA, es un derecho fundamental para garantizar la salud sexual y reproductiva de las personas.

8. Derecho a la no discriminación en el acceso a servicios

Acceso equitativo para todas las personas: No debe haber discriminación en el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva por motivos de raza, clase social, etnia, religión, discapacidad, orientación sexual, identidad de género, estado civil o situación migratoria. Los servicios deben ser accesibles, adecuados y adaptados a las diversas necesidades de las personas.

9. Derecho a la participación y toma de decisiones

Participación en políticas públicas: Las personas tienen el derecho a participar en la toma de decisiones relacionadas con su salud sexual y reproductiva, y a influir en las políticas públicas que afectan estos derechos. Esto incluye la participación activa de mujeres, jóvenes y comunidades marginadas en la formulación de políticas sobre salud sexual y reproductiva

Decoración del hogar © Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar